lunes, 21 de marzo de 2011

Primaveraahhrrgghhh

Pues sí. Aquella sensación maravillosa llegó. En otros países del hemisferio norte todavía abunda el frío; los pajaritos cantan (la vieja se levanta) entre capullos que comienzan a armarse de valor para hacerle frente al clima y clavar el estandarte de la nueva estación. Otros países gozan de temperaturas más cálidas; toda clase de animalitos retoza en el verde y ríe bajo la lluvia de pétalos exhuberante que grita a todo pulmón clorofílico "¡Primavera!". En Hong Kong no. Casi no hay verde. Si cantan los pájaros es porque están tosiendo gracias al smog o porque están intentando respirar con trinos forzados en un aire tan cargado de humedad que los peces podrían perfectamente hacer su vida en tierra firme.

Ayer prendí el aire acondicionado por primera (y segunda) vez en cinco meses. Calentamiento global, apiádate de nosotros por favor. Mi cuenta eléctrica te lo agradecerá.
A la luz.

viernes, 11 de marzo de 2011

Terremoto

Afortunadamente, los casi tres mil kilómetros que separan a Hong Kong del epicentro del terremoto ocurrido en Japón lograron amortiguar las ondas y no sentimos nada por acá. Beijing, estando a algo así como dos mil quinientos kilómetros sí sintió el seísmo, uf!
Hace tres años tuve la oportunidad de visitar la zona más cercana al epicentro, Sendai, y aproveché de tomar este par de fotos del santuario cercano en la zona de Matsushima, uno de los tres tesoros de Japón.
Considerando que las primeras olas que azotaron la costa de arriba tenían entre cuatro y seis metros (con olas de hasta diez metros pronosticadas), lo más probable es que en estos momentos todos esos pinitos (y ni hablar de la ciudad de Matsushima, que estaba directamente al lado del mar) estén bajo el agua.
Lo que sí me llamó la atención cuando fui de visita el 2008 fue la cantidad de letreros mostrando las rutas de escape en caso de tsunami. Sólo espero que la gente las haya seguido.

Nota: este, muy probablemente, va a ser el terremoto mejor documentado de la historia.

Mandarín


Me hace sentir como si tuviera un gecko metido en la cabeza. Estudio, estudio, estudio.

Fauna australiana

Simplemente porque me gusta la foto. Si usted no es amante de la familia de los Odonatos, no se preocupe; la próxima foto que suba muy probablemente será de un anfibio. O reptil, no estoy seguro.

domingo, 6 de marzo de 2011

Recta casi final

Pues sí, cómo vuela el tiempo. Ni me di cuenta y comencé con el segundo semestre, y recién me cayó la teja que me queda algo así como un mes y medio de clases. Periodo en el cual he de terminar incontables ensayos, exámenes, presentaciones y pruebas para la casa (una de las cuales estoy evitando contestar al escribir estas palabras, ¡viva la procrastinación!). Y después, ¿qué? Viajar un poco, trabajar otro poco (probablemente como profesor de español) y luego volver a Chilito por unos pocos meses antes de regresar a este lado del mundo. Este 2011 se va a pasar volando, ¡aupa!