Hoy día probé una sarta de platos míticos. Partiendo por la sopa de aleta de tiburón. Y sí, estoy al tanto de qué pasa con esos pobres escualos una vez que les sacan la aleta. Pero estoy en China y no podía no probar uno de los platos más famosos de este país.

Afortunadamente, no me gustó mucho el plato. No es que fuera malo, pero no tenía ningún sabor especial. Era suave, y tenía unas suertes de filamentos como si fueran tentáculos pequeños de medusa, que deduzco que era la aleta de tiburón. La textura era agradable, pero no lo suficiente como para pedirlo de nuevo.

Y oh, dios mío. Había escuchado hablar sobre este plato pero no pensé que llegaría a mis manos tan pronto. Lenguas de pato cocinadas con salsa de soya. Cuec. Fue duro. Mientras masticaba la primera tenía la sensación de estar mordiéndome la lengua (esa era la textura), y después venía el cartílago crujiente, como si la lengua estuviera haciendo un último intento de defensa con tal de no ser comida. Era cartílago como esa parte de la pechuga de pollo que no se acostumbra comer (en Japón las hacían asadas).

Aaj. No fue un martirio, pero el ir comiéndolas una a una, sintiendo crujir el cartílago y la gelatinosa y fría consistencia de la carne casi me mató. Después probé unos arrollados con camarones y tenía la sensación de todavía estar masticando las lenguas.

He aquí los arrollados. En inglés se les conoce como 'dumplings', y en chino como 'dim sum'. Estaban buenísimos! Los de abajo tenían camarones y los de arriba se comían con esa salsa de vinagre roja, y tenían sopita de pollo por dentro.

Y no podía faltar el postre. Encontré notable el nombre: la traducción era algo como "panecillos de cumpleaños chinos" (Chinese birthday buns). Jajajaja.

Estaban rellenos con una pasta de porotos (si no me equivoco) y un poco de huevo. Blandos, esponjosos, húmedos. Una excelente manera de terminar un almuerzo aventurado.
querido Bruno veo que hasta en el dia de tu cumpleaños te entretuviste escribiendo en tu blog. Me gusta mucho leer lo que escribes sobre las vivencias que has pasado desde que llegaste a esa gran ciudad. Me parece siempre muy interesante acompañarte a conocer nuevos sabores y lugares. Nunca dejes de sentir esa curiosidad natural en ti, ni de sentir la inquietud de conocer cada dia algo nuevo......
ResponderEliminarCreo que ya el 16 de Enero paso para ti, pero los que vivimos aca en Chile seguiremos acordandonos de ti por unas horas mas......te mando un gran beso y un abrazo, tu madre que te quiere mucho