Uno de los hobbies más curiosos que he desarrollado este año ha sido el de sacarle fotos al monte Éverest. Desde la comodidad de mi hogar.
Cómo es esto posible? Muy fácil:
http://www.evk2cnr.org/WebCams/PyramidOne/everest-webcam.html. Una iniciativa entre departamentos de los gobiernos italiano y nepalés de traer este majestuoso ejemplar de montaña más cerca de la comunidad científica y -por consiguiente en este caso- del resto del público.
Así que con esta herramienta en la mano decidí armar nada más ni nada menos que una galería de la montaña más erecta de la superficie terrestre.
La cámara, intuyo, funciona con energía solar, por lo que hay veces donde la cámara no se actualiza durante varios días por haber tormentas que impiden que los rayos solares lleguen a darle pila al aparatito. Pero todo el resto del tiempo es posible admirar los atardeceres, cielos azules y la nube ocasional que corona aquella cumbre casi espacial.
Cabe también la coincidencia que en abril del próximo año debería tener una vista similar, sólo que en vivo y en directo. Tenemos planeado hacer una visita a los Himalayas y, dentro de las actividades, hay una escalada hasta el campamento base del Éverest.
Sólo espero que esta vez no me venga un edema pulmonar como la última vez que estuve en altura. Jajaja. En caso de que sobreviva a esta aventura, prometo un poco más de variedad de ángulos en las fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario